Aproximadamente el 13% de las emisiones de CO₂ en España las producen los turismos, el medio de transporte más frecuente pero que la mayoría de las personas no utilizan de forma eficiente.
La eficiencia, seguridad y sostenibilidad van inevitablemente de la mano, de este modo conduciendo de forma más eficiente no solo se puede reducir hasta un 15% el consumo de combustible y ahorrar en el mantenimiento del vehículo, sino que también podemos contribuir a la reducción emisiones contaminantes. De hecho, se estima que con una conducción eficiente puedes ahorrar unos 135€ de media en el año.
¿Y qué podemos hacer para conducir de forma más eficiente?
1. Uso inteligente del cambio de marchas: el más recomendable es mantener el vehículo en marchas largas.
- Uso de la primera marcha: emplea la primera marcha justo para empezar a rodar y cambia a segunda lo más bien posible. En paradas de más de un minuto, apaga el motor.
- Atender a las revoluciones, según el tipo de combustible los cambios más efectivos se tienen que realizar:
Gasolina: entre las 2000 y las 2500 revoluciones.
Diesel: entre 1500 y las 2000 revoluciones.
2. Mantener una velocidad constante. Por ejemplo, cuando nos incorporamos a una autopista aumentar la velocidad de forma progresiva. También el hecho de conducir a más de 100 km/h eleva el consumo del vehículo.
3. Utilizar el freno motor. Para reducir la velocidad, lo más eficiente es dejar de acelerar y permitir que el vehículo avance con la marcha engranada (nunca en punto muerto) así el mismo motor actuará como apoyo para el sistema de frenado.
4. Reducir el peso a la parte posterior. Cuanto más cargado va el coche más consume, por eso es importante una buena distribución de la carga y retirar el peso innecesario del maletero y los asientos posteriores.
5. Mantener los neumáticos con la presión correcta. Los neumáticos a una presión por debajo de la recomendada son una causa frecuente del aumento del consumo de carburante. También es importante revisar los niveles de óleo, los filtros, y el estado general de tu vehículo.
6. No abusar del climatizador si ya se encuentra a una temperatura agradable. Así como tampoco abrir las ventanas a altas velocidades, puesto que reduce la aerodinámica.
7. Intentar no viajar solo/a. Compartir el coche para ir a trabajar o en el tiempo libre, y también siempre que sea posible usar el transporte público.
Es decir, la conducción más eficiente es una conducción anticipativa (para prevenir situaciones de frenado, de aceleración, etc.), constante y tranquila.
Desde el centro de reconocimiento del Institut Oftàlmic de Mallorca, os deseamos una conducción segura y os esperamos en nuestros centros de Palme e Inca para renovar vuestro carnet de conducir.