Se avecina el buen tiempo y nuestras carreteras se llenan de vehículos. En situaciones donde las vías están muy colapsadas, no solo debemos ser precavidos por la circulación general sino también ante posibles imprevistos. Es el caso de la circulación de vehículos de emergencia. Por ello, este mes lo dedicamos a recordar cómo se debe circular en caso de encontrarnos con uno de estos vehículos.
Los vehículos prioritarios son aquellos que pertenecen a los agentes de la autoridad, bomberos, equipos de asistencia en carretera, ambulancias y servicios de autopista en servicio urgente, a los cuales debemos dar preferencia para permitir a sus profesionales llegar al lugar del accidente rápidamente y con seguridad.
Como norma general, desde la Dirección General de Tráfico se nos recuerda la obligatoriedad de facilitar el paso a los vehículos de emergencias al percibir sus luces o sirenas, dirigiéndonos normalmente hacia la derecha de la calzada o deteniendo el vehículo si es necesario.
Según el tipo de vía donde nos encontremos, debemos actuar de diferente manera:
- Vía de doble sentido: si hay un carril por sentido, deberemos dirigirnos a la derecha de la calzada.
- Dos carriles por sentido: si vamos por el carril de la derecha debemos ir hacia la derecha y si lo hacemos por el carril de la izquierda, hacia la izquierda, de manera que el vehículo de emergencia pueda circular por el centro de la calzada.
- Tres carriles por sentido: si conducimos por el carril de la izquierda, deberíamos pegarnos a la izquierda (a la mediana), pero si vamos por el carril central o por el de la derecha, deberemos dirigirnos hacia la derecha de la calzada.
Esperamos que teniendo estas indicaciones claras, seamos capaces de reaccionar a tiempo y de forma adecuada ante las señales de los vehículos de emergencia para que puedan llevar a cabo su labor de la mejor manera posible.
Desde el centro de reconocimientos médicos de IOM en Palma e Inca, estamos a vuestra completa disposición para realizar cualquier tipo de certificado médico para la tramitación de permisos de conducción, armas, embarcaciones...