El 30, número estrella en las carreteras del 2021

Desde finales del año pasado, hemos estado viendo que en diferentes vías urbanas han ido reduciendo la velocidad a 30 km/h. Pues bien, a partir del 11 de Mayo, en toda España, esta será la velocidad límite para las vías urbanas con un solo carril por sentido (el 80 % de las calles). Aunque es la modificación que más vamos a notar los conductores y transeúntes, también se aplicará los siguientes límites:

  • 20 km/h para las vías en las que esta unificada calzada y acera.
  • 50 km/h para las vías de dos o más carriles por sentido.

Mediante estas medidas pretenden calmar el tráfico, reducir el ruido, la contaminación y principalmente reducir la siniestralidad vial ya que se confirma su relación directa con la velocidad. Por ello, organismos internacionales como la OMS, ITF o ETSC apuestan por los 30 km/h y es evidente esta relación con un simple ejemplo:

<< La distancia de frenado a 30 km/h es de 13 metros, a 50 km/h se duplica (26 metros). Esto se traduce en un aumento de la probabilidad de morir en caso de atropello: si a 30 km/h es de un 15%, a 50 km/h ¡llega hasta el 85 %!>>.

Entre septiembre y octubre del 2020 en el Estudio de Movilidad Segura y Sostenible del Centro de Estudios PONLE FRENO- AXA se incluyó una pregunta relacionada con esta reducción de la velocidad y la respuesta de los encuestados fue un 62% a favor del nuevo limite siendo mayor el porcentaje de jóvenes (18-34 años) y mujeres (65%) frente a casi un 40% que estaba en contra.

Desde el centro de reconocimiento del Institut Oftàlmic de Mallorca os lanzamos la misma pregunta. ¿Estáis a favor o en contra de estas nuevas medidas de límite de velocidad?

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar