Entrevista al Doctor Carlos Roberto Barrios, nuevo especialista en medicina general del IOM

¿Por qué le interesó formar parte de IOM?
Cuando terminé mi residencia me puse a buscar trabajo y encontré algo en Barcelona, pero entonces me hablaron de que una clínica de Mallorca necesitaba a alguien. Me puse en contacto y la propuesta me gustó de inmediato porque creo que me va a permitir crecer como oftalmólogo, así que no me lo pensé demasiado. Además, me encanta el hecho de vivir en Mallorca.
¿Qué tiene IOM que no tengan otros lugares en los que ha trabajado?
Me han tratado como si fuera uno más desde el principio. Noto que tienen interés en que siga aprendiendo y mejorando, no me hacen sentir como sólo un empleado.
¿Cuáles serán sus responsabilidades dentro del IOM?
Me dedicaré a la oftalmología general iniciando una consulta de pacientes. Puedo llevar retina, glaucoma, refractiva... Me dan la libertad de hacer aquello en lo que yo me sienta cómodo, así que puedo tocar cualquier rama. Normalmente los puestos están más acotados y eso es algo que me ha gustado de IOM porque me permite trabajar en campos diferentes.
¿Qué es lo que más le atrae de la oftalmología general?
Sin dejar de lado las cirugías de cataratas, lo que más me interesa es la oculoplastia, la parte más estética. Es todo aquello que tiene que ver con párpados, bótox, rellenos con ácido hialurónico...
¿Qué recomendaciones haría a los pacientes para prevenir posibles enfermedades?
Muchas de las enfermedades, como las cataratas, no pueden prevenirse al ser consecuencia de la vejez, aunque sí es cierto que factores como el sol pueden agravarlas. Comer bien y tomar cierto tipo de vitaminas ayudará a que estas enfermedades tarden más en salir.
¿Qué importancia tienen las revisiones y cada cuánto es importante hacerlas?
La revisión anual es lo más adecuado, aunque es algo que depende de cada paciente. Son importantes porque la visión es uno de los sentidos que nos crea más dependencia y, al tratarse de unos tratamientos delicados, ayuda mucho tener un diagnóstico temprano.