Pioneros en Mallorca en operaciones con técnica Lasik
Somos el centro de oftalmología más experimentado de Baleares, realizando desde hace más de 20 años tratamientos de cirugía refractiva para la corrección de la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
- Miopía: se caracteriza por manifestar dificultad para enfocar bien los objetos lejanos.
- Hipermetropía: quien padece esta dolencia presenta problemas de visión a corta distancia, pudiendo ver con más claridad a mayor distancia.
- Astigmatismo: impide el enfoque claro de los objetos cercanos.
- Presbicia: o 'vista cansada', implica una disminución de la capacidad de enfoque del ojo con la consiguiente dificultad para ver nítidamente los objetos cercanos.
Cada paciente es único y, por tanto, su diagnóstico también. Por ello adaptamos el tratamiento de forma exacta a sus necesidades y a su estilo de vida.
Para ello contamos con la mejor dotación tecnológica del sector, sin la cual sería imposible garantizar los mejores resultados tanto en la exploración como en el posterior tratamiento.
En el Institut Oftàlmic de Mallorca estudiamos su caso y le orientamos para adoptar la mejor solución
Existen dos grandes grupos de técnicas de cirugía refractiva:
Cirugía láser
Miopía, hipermetropía y astigmatismo: LASIK-INTRALASIK (el 90% casos), LASIK con microqueratomo PRK, LASEK, EPILASIK.
La presbicia (vista cansada): técnicas como PRESBYLASIK, INTRACOR, PresbyMAX (Schwind Amaris) carecen todavía, a nuestro juicio, de la estabilidad, grado de corrección o número significativo de casos reportados suficientes para aconsejar a nuestros pacientes sobre su aplicación.
Implantes de lentes intraoculares
Miopía, hipermetropía y astigmatismo: lentes precristalinianas de cámara anterior, precristalinianas de cámara posterior o en sustitución del cristalino, con o sin catarata.
La presbicia (vista cansada): lentes bifocales difractivas o acomodativas, sustituyendo el cristalino opacificado o no opacificado.
Tanto al implantar lentes intraoculares para la corrección de la prescibicia como cuando se realiza la ablación con láser excímer, se corrige perfectamente el ojo dominante para la visión de lejos e hipocorrige el ojo no dominante para lograr una buena visión de cerca, consiguiendo así una visión combinada para lejos-cerca.
Cirugía refractiva de la miopía, hipermetropía y astigmatismo
Si está pensando en operarse de cualquiera de estos defectos refractivos, para prescindir por fin de sus gafas o lentes de contacto, éstas son algunas de las cuestiones que debe saber para diferenciar las técnicas LASIK vs INTRALASIK y PLATAFORMAS QUIRURGICAS.
El sistema Intralasik aporta más seguridad, fiabilidad y precisión.
TÉCNICA LASIK
Se utiliza un bisturí quirúrgico insertado en un instrumento mecánico para levantar una capa muy delgada de tejido corneal (flap corneal). Aplicación del láser excímer para cambiar el radio de curvatura de la córnea.
TÉCNICA INTRALASIK
Se utiliza un bisturí quirúrgico insertado en un instrumento mecánico para levantar una capa muy delgada de tejido corneal (flap corneal). Aplicación del láser excímer para cambiar el radio de curvatura de la córnea.
Aprecie a continuación la diferencia en el resultado:

CIRUGÍA OCULAR SIN BISTURÍ DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Elementos del Institut Oftàlmic de Mallorca que nos hacen únicos en Mallorca:- Tecnología. Los profesionales del IOM están al mando de la tecnología médica más avanzada de la isla.
- Cirujano de guardia. El día de la intervención uno de los oftalmólogos presentes, bien como cirujano o bien como ayudante, permanece de guardia por si surgiera algún imprevisto durante aquel mismo día.
- Seguimiento por un único médico. Desde la realización de las pruebas preoperatorias hasta la fecha del alta, el seguimiento del paciente lo hace el mismo doctor.
- Pioneros en Mallorca en operaciones de miopía. Desde 1993, el IOM utiliza el sistema Lasik en este tipo de intervenciones.
Cirugía de la presbicia
- Extracción del cristalino cuando se padece o no de cataratas y la colocación de una lente multifocal difractiva. Esta, que permite ver de cerca y de lejos a la vez, puede inducir la visión de halos por la noche, aunque por lo general acaban por ser inapreciables. Ofrece unos resultados muy satisfactorios en la mayoría de los pacientes, si bien para ciertas actividades visuales muy exigentes puede requerirse algún apoyo, como unas gafas de poca graduación.
- Extracción del cristalino, con o sin cataratas asociadas, colocando una lente acomodativa. Se trata de una técnica relativamente reciente y requiere un estudio a largo plazo para corroborar que su efecto acomodativo (ver simultáneamente de cerca y de lejos) perdura pasado el tiempo. No implica asumir un mayor riesgo que en el caso de otra lente porque en el supuesto de una pérdida de su poder de acomodación, solo se pierde la capacidad de leer sin gafas, mientras la función de enfoque para ver de lejos permanece, comportándose como una lente clásica monofocal.
- Al intervenir de cataratas o láser, se mantiene un ojo sin graduación para la visión de lejos y el otro con una miopía de 2 dioptrías. Ello implica una desventaja: el ojo que se mantiene miope no logra ver correctamente de lejos, mientras al otro le ocurre lo mismo de cerca.