¿Qué es?
La terapia o entrenamiento visual es un programa individualizado de ejercicios visuales realizados por un equipo multidisciplinario, en nuestro caso por una optometrista y una psicóloga.
Aproximadamente el 80% de la información que recibe nuestro cerebro es visual, así, nuestro aprendizaje y nuestra manera de interpretar el mundo depende de este sistema. No es los mismo lo que vemos que cómo lo vemos y/o interpretamos.
Fases del programa
EVALUACIÓN - Exploración optométrica y psicofísica para analizar el problema o necesidad de la persona
TERAPIA o Entrenamiento - Aproximadamente entre 6 y 15 sesiones de unos 30 - 40 minutos
EJERCICIOS - Después de cada sesión se pautan unos ejercicios para realizar en casa, que son imprescindibles para poder aprovechar al máximo las sesiones

Funciones
La función principal de esta terapia es corregir problemas de visión y/o mejorar las habilidades visuales con el fin de poder percibir, procesar y comprender más y mejor la información visual de nuestro entorno.
Es importante señalar que habitualmente no hay regresiones una vez finalizada la terapia.
Objetivos del programa:
- Eliminar o compensar problemas visuales
- Prevención de disfunciones visuales
- Desarrollo de capacidades visuales (puede ayudar al rendimiento escolar, laboral, deportivo,...)
¿En que casos se recomienda?
- Problemas en el proceso natural de aprendizaje (lectura, comprensión, discriminación, memoria visual,...)
- Disfunciones binoculares (acomodación, vergencias, motilidad ocular,...)
- Ambliopía (“ojo vago”)
- Estrabismos
- Rendimiento deportivo