Estudio preoperatorio

A continuación se detallan las pruebas a realizar en la primera consulta preoperatoria, cuya duración aproximada es inferior a dos horas:
  • Exploración ocular. En ella se observa la parte anterior del ojo y se lleva a cabo mediante biomicroscopía en la lámpara de hendidura y pruebas anexas.
  • Tonometría. Con el objetivo de medir la presión intraocular del ojo. El aparato que se emplea para ello es un tonómetro.
  • Graduación de la vista y medida de la agudeza visual. Consiste en medir la graduación exacta del paciente y su capacidad de visión. Para obtenerla se utiliza un autorrefractor así como diferentes lentes con un optotipo.
  • Topografía corneal. Permite estudiar con gran detalle la córnea para verificar que está sana y permite la operación. Se consigue mediante el uso de un topógrafo corneal específico (llamado Pentacam) que valora la córnea en todas sus áreas para prever y evitar problemas postoperatorios.
  • Tomografía de Coherencia Óptica (OCT). Sirve para obtener la paquimetría de cada ojo, que es el grosor de la córnea.
  • Biometría. Nos ofrece datos necesarios para la cirugía, tales como el diámetro corneal, y la longitud total del ojo (además de servir para una futura operación de cataratas).

NO PIERDA NI UN DETALLE
DEL PAISAJE DE MALLORCA

Solicite ya su cita online

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar