Conducción con lluvia

Uno de los fenómenos meteorológicos que más nos afectan a la conducción en Mallorca durante los meses de frío es la lluvia. En previsión del tiempo que pueda hacer en los próximos meses, vamos a recordar algunas actuaciones a tener en cuenta cuando aparece la lluvia mientras estamos en la carretera.

Hay que decir que la lluvia está presente en la mayoría de accidentes producidos con mal tiempo. Y, aunque es un fenómeno muy habitual, si nos fijamos en la conducción bajo esta condición, parece que no terminamos de acostumbrarnos a ella y nos cuesta controlar el volante en estas circunstancias de menor visibilidad y adherencia.

Las primeras gotas son las que provocan la pérdida de adherencia más significativa, sobre todo si hace mucho tiempo que no ha llovido, aunque a los pocos minutos de lluvia persistente la carretera se limpia aumentando ligeramente su adherencia. En estos casos en los que el agarre disminuye, la distancia de frenado aumenta, hay peligro de que se formen “bañeras” en la carretera o que se atraviesen balsas de agua que podrían afectar a las pastillas y a la eficacia de los frenos, existen una serie de medidas que podemos tomar para contrarrestar estos riesgos:

  • En primer lugar se recomienda aumentar la distancia de seguridad y reducir la velocidad; en caso de que el coche patine con el agua, hay que sujetar el volante con firmeza, intentar no hacer movimientos bruscos, ni frenar, e ir levantando suavemente el pie del acelerador, ya que la progresión y suavidad de los movimientos es fundamental en una situación así; también se recomienda ir comprobando durante la conducción que los frenos funcionan bien, y si detectamos que fallan por el agua o la humedad, se deben secar pisando repetida y suavemente el freno.
  • Pero durante la conducción con lluvia no solo se produce la disminución de la adherencia, sino que además se pierde mucha visibilidad, sobre todo si se trata de una lluvia intensa. Además, en esta época, hay menos horas de luz, y la luminosidad ambiental se reduce durante el día respecto al verano; también debemos tener en cuenta que al poner en marcha el limpiaparabrisas, si hay salpicaduras de agua, barro o grasa, se puede formar una capa sucia en el parabrisas que impediría la visibilidad del exterior; asimismo debemos tener en cuenta que los cristales pueden empañarse con facilidad en estas condiciones.
  • Ante estas situaciones debemos evitar las salpicaduras de otros coches aumentando la distancia de seguridad y activando el limpiaparabrisas con abundante líquido para que quede limpio rápidamente; antes de ponernos en marcha, conviene revisar que todos los elementos que nos permiten ver están bien limpios (parabrisas, espejos y faros), así como aquellos elementos que nos permiten ser vistos (intermitentes y alumbrado en general); si durante la conducción se empañan los cristales, hay que activar toda la potencia del climatizador o aire acondicionado orientándolos según convenga, o bien utilizar una bayeta tradicional como complemento.

Los accidentes con lluvia representan 8 de cada 10 accidentes con mal tiempo. Desde Institut Oftàlmic de Mallorca esperamos haber contribuido a refrescar algunas ideas para conducir en consecuencia con los peligros que pueden derivarse de este fenómeno, con el propósito de que este tipo de accidentes disminuyan.

Nous utilisons nos propres cookies et ceux de tiers pour optimiser votre visite et améliorer nos services en personnalisant notre contenu et nos analyses de navigation. Plus d'informations dans notre politique de cookies.

Indiquez vos préférences pour les cookies: