Conducción en carreteras convencionales

Conducir a velocidades excesivas hace que disminuya el campo visual o el ángulo de visión así como aumentar la distancia de frenado. Como consecuencia, esto puede causar pérdida de control del vehículo, invasión del carril contrario, colisiones frontales con otros vehículos, salidas de la carretera, etc.

En España, entre el 75-80% de los accidentes tienen lugar en las carreteras convencionales y el exceso de velocidad es, en la mayoría de ellos, el causante principal de este accidente al provocar la pérdida de control del vehículo.

Es por ello que desde el pasado mes de enero el límite de velocidad en las carreteras convencionales es de 90 km/h para turismos, motocicletas y autobuses. Se espera que al reducir la velocidad en este tipo de vías se puede llegar a bajar la accidentalidad, consiguiendo hasta un 10% de fallecidos menos al año.

Países como Hungría y Suecia ya han implantado normativa similar y han conseguido disminuir en un 40% el número de accidentes al rebajar la velocidad máxima permitida de 90 a 80 km/h.

Si se consigue que en España esta reducción de la velocidad máxima permitida pueda llevar consigo una disminución de al menos un 10% de la accidentalidad para este tipo de vías, seguramente habrá merecido la pena llegar 5 minutos más tarde o tener que salir 5 minutos antes de casa.

Nous utilisons nos propres cookies et ceux de tiers pour optimiser votre visite et améliorer nos services en personnalisant notre contenu et nos analyses de navigation. Plus d'informations dans notre politique de cookies.

Indiquez vos préférences pour les cookies: