La conducción nocturna y las cenas de empresa

Llega diciembre: mes de celebraciones, cenas, encuentros con familiares y con amigos. Excesos en las comidas y cenas; nos pasamos con los alimentos y con las bebidas… Además, debemos sumar la conducción nocturna a la que muchos no estamos acostumbrados. Por esta razón, nos centramos en algunos aspectos a destacar para conducir con seguridad estos días de celebraciones, que para muchos empiezan por las cenas de empresa.

Por un lado, las comidas copiosas habitualmente hacen que tengamos digestiones más pesadas y puede que nos hagan estar más relajados, lentos y despistados en la conducción posterior al evento. Por otro lado, la conducción nocturna requiere que estemos más atentos, por lo que debemos ser más precavidos, tener el vehículo preparado para poder ver bien y poder ser vistos por los demás.

A todo esto debemos sumarle el consumo de alcohol, muy presente en la mayoría de celebraciones. Si tenemos la fortuna de que el evento se celebre cerca de casa, puede que sea suficiente volver andando (y de paso bajamos la comida…) o quizá podamos usar el transporte público. Si el evento se celebra a algunos kilómetros de casa, deberemos buscar otra solución: en una cena de empresa, una buena idea puede ser compartir taxi con algún compañero o, si se trata de un grupo numeroso de personas, incluso cabe la posibilidad de alquilar un mini-bus (por menos de 5€ por persona puede ser una buena solución).

Ya sabemos que las mejoresdecisiones se toman “en frío”, por lo que si debemos o no debemos conducir conviene tenerlo decidido antes de ir al evento, no sea cosa que el alcohol nos haga creer que somos más capaces de lo que nos permiten las condiciones reales y después debamos lamentarnos.

Si hemos salido con la idea de conducir pero vemos que nos vamos a tomar alguna copa o que estaremos cansados para conducir despejados, siempre se puede dejar el vehículo aparcado, ir con algún compañero que pueda conducir o usar el transporte público, e ir a buscar el coche al día siguiente en mejores condiciones.

Si nos quedamos sin poder conducir, sin la oportunidad de que nos lleve algún compañero o sin transporte público disponible (lo cual sucede a menudo en estos días de fiesta) quizá podamos recurrir a algún familiar para que acuda a recogernos, y compensarle debidamente a posteriori por el madrugón.

Sobra hablar a estas alturas de a partir de cuánto se considera delito. Sabemos que bajo los efectos del alcohol valoramos nuestras capacidades mejor de lo que son en realidad y está demostrado que en ese estado aumentan las imprudencias, las distracciones y el tiempo de reacción para actuar ante imprevistos, por mínima que sea la ingesta de alcohol. Nuestras facultades se merman aunque no nos lo parezca.

Como siempre, se trata de celebrar y de divertirnos, por lo que siempre podemos optar por una buena solución para tener un final feliz. Desde Institut Oftàlmic de Mallorca deseamos que disfrutéis de estas celebraciones que se avecinan.

Nous utilisons nos propres cookies et ceux de tiers pour optimiser votre visite et améliorer nos services en personnalisant notre contenu et nos analyses de navigation. Plus d'informations dans notre politique de cookies.

Indiquez vos préférences pour les cookies: