El 12 de marzo celebramos el Día Mundial del Glaucoma con la intención de concienciar de los peligros de esta patología. El glaucoma es la atrofia lenta y progresiva del nervio óptico asociada a una hipertensión ocular, que conlleva a una pérdida de campo visual.
Uno de los motivos por el que son tan importantes las revisiones oculares anuales es para detectar enfermedades como el glaucoma. Éste puede ser asintomático, permitiendo una agudeza visual excelente y alterando, aun así, el campo visual. Por eso es imprescindible una detección precoz por parte del oftalmólogo.
Hay varios métodos para tratar el glaucoma, entre ellos la medicación o la cirugía dependiendo de su tipología y gravedad, pero en IOM contamos con el tratamiento más avanzado: el nuevo láser SLT que se centra en las células de forma selectiva y específica, manteniendo intactas aquellas partes del tejido no tratadas. Al no ser una cirugía no requiere la realización de pruebas previas, sino que simplemente se aplica colirio a la pupila para contraerla y se proporciona un analgésico para que el contacto con la lente que se utiliza no sea molesto. La duración del proceso es de cinco minutos y el paciente no siente ningún tipo de dolor.
Otra de las ventajas de la SLT es que no deja cicatrices, ni siquiera microscópicas, e incluso hay posibilidad de repetir el tratamiento si la presión ocular vuelve a subir con el paso del tiempo. No requiere más cuidado posterior que aplicar un colirio antiinflamatorio durante unos días y, evidentemente, es preciso continuar sometiéndose a revisiones periódicas para controlar una posible reaparición.
En el Día Mundial del Glaucoma hazle un favor a tu mirada y acude a tu oftalmólogo. No lo dejes pasar.