¿Las enfermedades impiden conducir?

La normativa española incluye la necesidad de valorar la aptitud psicofísica del conductor para reducir el riesgo vial. Desde principios del siglo XX las enfermedades del conductor se estudian como un factor de riesgo.

Para ponernos al volante necesitamos ciertas capacidades perceptivas, cognitivas y motoras. Un ejemplo de ello son las capacidades de atención y memoria para poder prestar atención a los estímulos importantes y mantener la atención durante el tiempo necesario. Además es importante tener la capacidad de coordinación para hacer movimientos suaves y la fuerza para manejar los mandos del vehículo.

En algunos casos, la alteración de alguna capacidad o el deterioro puede ser compensado o sustituido por otra capacidad o por adaptaciones del vehículo o limitaciones en la conducción. Un ejemplo se produce en el caso de personas con pérdida auditiva que pueden compensar con la capacidad visual con espejos retrovisores suplementarios.

Es importante tener claro que cada tipo de enfermedad y en cada persona puede afectar de una forma u otra la capacidad de conducir en mayor o en menor grado. Además algunas enfermedades afectan de forma permanente y progresiva (por ejemplo el Parkinson, puede producir deterioro visual, lentitud, somnolencia, etc.). En otros casos, la afectación se produce de forma temporal hasta la recuperación de la persona.

Los médicos y psicólogos cuentan con puntos de corte para valorar la medida en la que afectan las enfermedades en la conducción por lo que es importante tratar cada caso con el profesional para valorar en qué medida puede afectar a la conducción.

Las limitaciones o adaptaciones prescritas en los centros de reconocimiento médico son preventivas, y su fin es compensar sus condiciones psicofísicas para una conducción segura.

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar