Según los últimos estudios de mercado parece que el interés por las motos esta en creciendo, después del confinamiento las ventas han aumentado. Este hecho podría deberse a que a las ventajas que supone este vehículo (facilidad de aparcamiento, mejor eficiencia energética y sostenibilidad, menor coste de adquisición/mantenimiento…), se le han sumado las garantías que supone un vehículo individual para evitar contagios.
El problema de esto es la falta de experiencia, puesto que la mayoría de motoristas no recorre los kilómetros suficientes o bien no tiene al alcance los consejos o asesoramiento suficientes. De hecho, según la AMM (Asociación Mutua Motera) con una formación adecuada, se podría evitar hasta el 90% de los accidentes.
Por eso, la DGT propone una serie de medidas de cara a este 2021:
- Los guantes serán obligatorios, puesto que durante una caída instintivamente anteponemos las manos, éstas son una de las partes del cuerpo que más lesiones sufre después de una caída.
- Cursos voluntarios de conducción segura, con la compensación de puntos.
- Se permitirá circular por el arcén en vías congestionadas y a un máximo de 40 km/h.
- Señalización de tramos peligrosos para los motoristas (tarea que la DGT está realizando desde este pasado septiembre).