¿Qué es?
La retina se separa de epitelio pigmentario, en este espacio se acumula líquido procedente del vítreo. La retina desprendida no puede nutrirse y dejará de funcionar.
Tipos
- Regmatógeno : con agujero
- Exudativo: se separa por acumulación de líquido en enfermedades inflamatorias del ojo
- Traccional
Síntomas
Pérdida de visión total o parcial de un ojo, no causa dolor. Algunos síntomas pueden alertarnos:
- Moscas volantes (puntos negros que se mueven al mover los ojos) debidas a alteraciones del vítreo
- Destellos de luz, como chispas, indican tracción del vítreo sobre la retina
- Sombra o cortina que aparece en el campo visual
- Imágenes deformadas
Tratamiento
- Fotocoagulación con láser, para sellar las roturas retinianas
- Criopexia , aplicación de frío en el tejido situado alrededor de la rotura estimulando la cicatrización
- Retinopexia neumática, se introduce una burbuja de gas en el interior del ojo que presiona sobre la rotura favoreciendo la reabsorción del líquido subretiniano y reaplicación de la retina. Suele combinarse con crioterapia o láser
- Vitrecomía, extracción del vítreo para liberar tracciones, también se combina con láser
- Cirugía escleral. Se coloca una banda de silicona alrededor de la esclera para ejercer una presión sobre el ojo que facilite el cierre de la rotura