¿Por qué es tan importante ver bien para conducir?

Un 38% de los españoles presenta dificultad para la visión con baja iluminación y 8 millones de españoles tienen deficiencias visuales. Ante estos datos es imprescindible explicar porque es importante una buena visión para la conducción. AL conducir, la mayor parte de la información nos llega a través de la vista. La agudeza visual (definida como el grado de detalle con el que se perciben los objetos), el campo visual (espacio que abarca la visión) y la sensibilidad al contraste (capacidad para discriminar un objeto del fondo en el que se presenta) son capacidades básicas e imprescindibles para la conducción que pueden resultar alteradas por varios trastornos, ya sea por el propio órgano de la visión (cataratas, glaucoma, etc.) o bien por enfermedades de otros órganos o sistemas (diabetes). La disminución de estas capacidades pone en riesgo la seguridad tanto del propio conductor como de los demás presentes en la vía. Además, la agudeza visual se reduce con mala iluminación. El deslumbramiento se produce principalmente de noche por lo que muchos conductores evitan conducir de noche reduciendo su riesgo vial. Tras ser deslumbrado se tarda de 3 a 5 segundos en recuperar la visión. En los reconocimientos médicos para la obtención o renovación del permiso de conducir se realiza la prueba de agudeza visual, y en concreto la lejana. Con una buena agudeza visual se puede observar con precisión los estímulos de nuestro entorno en carretera.

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar