Recomendaciones para conductores noveles

Se acaban las clases y para muchos éste va a ser el verano ideal para sacarse el carnet de conducir. Si es tu caso, ahí van algunos consejos para cuando empieces a circular por tu cuenta una vez aprobado el examen.

En los inicios al volante puede que te parezca que debes estar pendiente de demasiadas cosas. Y aunque realmente debes estarlo, piensa que si te habitúas a algunas rutinas, cuando hayan pasado unos meses, harás muchas tareas al volante de forma automática. Para que esto acabe sucediendo, debes ser metódico y seguir unas rutinas: acostúmbrate a entrar en el coche y ponerte el cinturón, comprobar que los demás pasajeros se lo pongan adecuadamente, revisar los retrovisores, el asiento y el volante que estén en posición adecuada para ti (sobre todo si el coche lo usan varias personas), e identificar dónde se encuentran los dispositivos e indicadores en el coche que vayas a usar, así como el funcionamiento de las marchas, etc.

Hasta que circules con seguridad, intenta evitar rutas con mucho tráfico o desconocidas para eludir situaciones estresantes. Cuando te veas con más soltura, estarás más preparado para afrontar pequeños retos poco a poco. De todas maneras, no te confíes, el segundo año de conducción, es cuando se tienen más accidentes, por lo que no le pierdas el respeto al coche y mantén una atención constante.

Conducir no es solo respetar las señales de tráfico y seguir unas normas de circulación. Rápidamente te darás cuenta de que debes estar pendiente del resto de vehículos, de sus maniobras y de sus despistes también. Si acostumbras a circular por la misma ruta, seguro que aprenderás que hay cierta señal de “ceda el paso” que muchas personas no respetan o determinado carril donde otros vehículos hacen un cambio sin señalizar, etc… es por ello que debes estar muy atento y prevenido en situaciones que sabes que la gente comete infracciones para evitar un accidente.

Y por último, y esto no es solo para conductoras y conductores noveles: cero móvil, cero alcohol y cero drogas. Si eres de los que no saben estar sin coger una llamada, puede que lo mejor sea poner el móvil en silencio o en modo avión; y recuerda que la tasa de alcohol permitida para conductores noveles es inferior a la del resto de los conductores, si a esto le sumas la inexperiencia, el consumo de otras drogas o algún medicamento que hayas podido tomar ese día, el resultado puede ser desastroso.

Deseando que hayáis tenido un buen curso para poder preparar con tranquilidad este verano vuestro examen de conducir, os esperamos en nuestros centros de reconocimientos de conductores de Palma e Inca para realizar el examen psico-médico.

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar