La vuelta al cole suele implicar un aumento de vehículos, de desplazamientos y de prisas. Para que tu familia y tú lleguéis a vuestro destino con seguridad especialmente en estas fechas, hemos recopilado los siguientes consejos:
- Niños en moto. Los niños pueden ser pasajeros en ciclomotores o motocicletas a partir de los 12 años, a no ser que circulen con su padre, madre o tutor, en cuyo caso la edad mínima requerida se reduce a los 7 años.
- El lugar de las mochilas. Siempre es mejor dejar las mochilas en el maletero del coche, ya que en caso de freno brusco o accidente, su peso actuará como proyectil. Hay que evitar en la medida de lo posible que haya objetos sueltos en el habitáculo del vehículo. En cuanto a ciclomotores y motocicletas, es importante que los niños no lleven la mochila durante el trayecto ya que podrían desestabilizarse, así que es necesario que se guarde en el portaequipajes.
- Vigila el autocar escolar. Según la DGT, el 90% de los accidentes que se producen durante el transporte escolar ocurren justo antes de subir o al bajar del vehículo. Como responsable del menor, asegúrate de que el centro escolar disponga de autocares con cinturones de 3 puntos y que un monitor acompaña a los niños en todo momento.
- Evita riesgos. No esperes al niño al otro lado de la calzada, pues podría cruzar la calle precipitadamente. Tampoco pises pasos de peatones al dejar el coche en doble fila, pues disminuirás la visibilidad del peatón que tenga que cruzar y del conductor que tiene la obligación de cederle el paso. Por último, recuerda usar siempre un sistema de retención infantil que se adapte a la talla y peso del niño aunque el trayecto sea corto.
Desde el centro de reconocimientos médicos de IOM os deseamos un estupendo inicio de clases y quedamos a vuestra disposición para tramitar certificados médicos de conducción, de armas, embarcaciones…